Mostrando entradas con la etiqueta A debate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A debate. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de marzo de 2017

A debate: Autoras vs Autores

Hola a todxs,
hoy traigo un nuevo debate que lleva mucho rondando en mi cabeza.

Hace poco empezaron a salir iniciativas de LEO AUTORAS ya que mucha gente empezaron a darse cuenta de que sus estanterías estaban llenas de autores.
Mirando mi estantería (la que tengo en mi habitación porque no puedo contar los libros que tienen mis padres) me di cuenta de que yo era todo lo contrario, mujeres y mujeres y un par de hombres
Aunque siendo sincera nunca me he comprando un libro por ser mujer u hombre el que ha escrito la historia. Me he fijado en la historia, si podría gustarme o si no, en las críticas, etc. 

 Estoy orgullosa de mi estantería, sean hombres o mujeres lo que abunde en ella. 
Quizás es porque ha resultado que yo soy al revés de la mayoría pero no entiendo la importancia de leer un libro por el sexo del que lo escribió.
Y si hablamos de clásicos lo mismo. Hasta el momento he leído un libro de Jane Austen que me encantó y otro de Lewis Carroll que bueno.







Por supuesto tengo autores buenisimos en mis estanterias como son Rick Riordan y su saga de Percy Jackson, tengo a Maurizio Temporín, y otros autores de clásicos como Lewis Carroll o Charles Dickens

miércoles, 15 de marzo de 2017

A debate: ¿Es bueno comprar solo libros de autores conocidos? (Actividad Blogueros soñadores)

Hola a todxs, 
siento mucho haber tardado tanto en volver a traer una entrada de este tipo y es que con las oposiciones en febrero y el resfriado que pillé después no tenía ganas de hacer este contenido.

¿Es bueno comprar solo libros de autores conocidos? En mi caso, voy a decir que si es un libro de un autor que ya haya leído o tiene muy buenas críticas tiene más posibilidades de que me fije en el y comprármelo.
Tal fue el caso de los libros de Jennifer L. Armentrout que tras leer la saga lux, he seguido con la saga covenant y poco a poco quiero seguir leyendo más de ella. Es una autora bastante conocida no solo en América sino en España.

Otro de estos casos es Laura Gallego que se convirtió en una de mis escritoras favoritas tras leer Memorias de Idhun y he seguido y sigo leyendo libros suyos.

Sin embargo también es cierto que muchas veces les doy una oportunidad a escritores noveles, que publican con o sin editorial, ya es el caso de Marta Sternecker que este mes ha culminado de publicar su saga Oyrun con la editorial Circulo Rojo.
   
Luego tenemos el caso de Iria G. Parente y Selene M. Pascual que poco a poco se han ido ganando más allegados a sus libros desde que publicaron Alianzas, pasando por Sueños de piedra, etc. Hay historias que aunque no conozcas a l@s autores simplemente te enamoran desde el principio.


Contestando a la pregunta. No es bueno comprar solo libros de autores conocidos. Siempre hay un libro que esconde una gran historia y que puede pasar desapercibido. 

martes, 31 de enero de 2017

A debate

Bienvenidos a esta entrada. 
Esto solo es una entrada donde iré poniendo la lista de los temas que llevo a debate para que podáis ir encontrarlos más de forma más fácil y rápida.

¿Libro autoconclusivo o sagas?
¿Es bueno comprar libros solo de autores conocidos?