J.K.Rowling quiere seguir ofreciendo a sus lectores nuevas historias del universo de Harry Potter. El próximo 31 de octubre, con motivo de la celebración de Halloween, publicará en la web Pottermore el relato, que constará de 1.700 palabras y tendrá como protagonista a Dolores Umbridge, una bruja y antigua profesora de Hogwarts. «Umbridge no es sólo uno de los más malvados personajes de Harry Potter: es también la única persona, aparte de Lord Voldemort, que dejó una cicatriz física en Harry», señala la autora en la presentación de la historia.
Aclaro que la noticia está cogida de la pagina web de salamandra...
viernes, 31 de octubre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
Reseña 19. Percy Jackson y la batalla del laberinto

Autor: Rick Riordan
Páginas: 320
Editorial: Salamandra
Precio: 14.50€
Sinopsis
A punto de comenzar primero de secundaria, Percy Jackson no espera emociones fuertes, sino más bien un aburrimiento soporífero. Pero cuando en la nueva escuela se presenta una vieja amiga, seguida de un par de animadoras diabólicas, los acontecimientos se precipitan y todo empieza a ir de mal en peor. Cronos, el malvado señor de los titanes, amenaza con destruir el Campamento Mestizo, donde se refugian los jóvenes semidioses.Para evitarlo, Percy y sus amigos deben emprender una arriesgada búsqueda a través del laberinto, un mundo subterráneo plagado de trampas peligrosas, monstruos furiosos y criaturas perversas, concebido para acabar con quienes se atrevan a profanarlo.
Reseña
Leyendo el quinto libro de la aclamada saga de Percy Jackson y los dioses del olimpo puedo decir que hasta la fecha es el que mas me ha gustado. La trama como en los libros anteriores es muy rápida, vas de susto en susto y no te deja ni un segundo de descanso.
Lo único que no me gusta y la verdad es algo que se repite en todos los libros de Percy Jackson son el nombre de los capítulos que te hace un gran spoiler de lo que va a ocurrir. No se si lo hace porque en teoría es Percy el narrador o porque le dio la gana ponerlo asi pero la verdad no me gusta saber lo que me espera en cada capitulo.
Pero por lo demás el libro es magnífico. Encontramos a Percy y Annabeth metidos ya en su etapa adolescente donde las emociones y los sentimientos parecen un mundo y hacen que un grano de arena se convierta en una montaña.
Lo que mas me gusto es una pregunta que se le hace a Percy en relación a la batalla que a de librar contra el señor de los titanes, ¿luchas porque es lo correcto o porque es la familia? Los dioses han sido crueles con muchos mestizos y dioses inferiores, y con el tampoco es que se diga que se están portando bien por la dichosa profecia y mas de uno ha admitido que si no fuera por el temor de ofender a Poseidón el no estaria vivo siquiera, lo que hace mas correcto decir que lucho por la familia, porque Poseidón es su padre aunque visto de ese modo Cronos seria su abuelo.
Me dio mucha pena el castigo de Calipso, hija de Atlas, por el castigo infrigido por los dioses hacia ella por el error de decidir unirse a la familia en su dia y nos hace recordar el posible destino que podrian correr muchos de los mestizos que esperan la llegada del decimosexto cumpleaños de Percy en el que no solo se decidirá el destino del Olimpo sino también de todos los mestizos.
Y por fin tenemos noticias sobre Pan, después de 4 libros escuchando a Grover Pan, Pan Pan y sin hacer spoiler diré que Pan está en lo correcto. La naturaleza salvaje, el proteger nuestro futuro depende de cada uno de nosotros no de un dios que casi ha caído en el olvido.
Me gustó mucho cuando en el libro se menciona de que los dioses no tienen la culpa de lo que hagan los seres inferiores en su nombre. Es lo mismo que pasa en el mundo real, los padres no tienen la culpa de lo que hagan sus hijos.
Y hablando de Poseidón, es un primor de hombre, si yo me encontrara con Poseidón ese hombre huiría de mi...que obsesión.
Por lo demas que decir tiene que Rick Riordan es un genio como no pocos, su manera de engarzar las historias darle vidas y conectarla, a muchos nos gustaría tener ese don cuando escribimos.
OPINIÓN PERSONAL: 5/5
sábado, 25 de octubre de 2014
Reseña 18. Percy Jackson y la maldición del titan
Título: Percy Jackson y la maldición del titán
Autor: Rick Riordan
Editorial: Salamandra
Páginas: 288
Precio:12.50€
Sinopsis
Ante la llamada de socorro de su amigo el sátiro Grover, Percy acude inmediatamente en su auxilio. Y aunque va acompañado de Annabeth y Thalia, las dos semidiosas que son sus aliadas, ninguno imagina la sorpresa que los aguarda: una terrible mantícora pretende secuestrarlos y llevarlos ante el general enviado por Cronos, el diabólico señor de los titanes. Sin embargo, gracias a la ayuda de las cazadoras de Artemisa, Percy y sus aliadas logran escapar y volver al campamento mestizo. Una vez allí, emprenderán la búsqueda del monstruo que puede provocar la destrucción del Olimpo, a pesar de que, según la profecía del Oráculo, sólo uno de ellos logrará resistir la maldición del titán
Reseña
No se que mas puedo decir de Rick Riordan, es un genio. Esta saga tiene de todo y me está encantando. Rick Riordan no se solo se centra en la profecia del hijo de uno de los tres grandes ( Zeus, Poseidon, y Hades) sino que nos hace conocer a todos los dioses del Olimpo, como Artemisa, Atenea, Afrodita y nos crea una historia que te sumerge en los confines del Olimpo y te hacen creer que los dioses siguen existiendo y que a pesar de su inmortalidad sus sentimientos son muy fuertes, asi vemos a una Atenea dando su punto de vista con la ayuda de su conocimiento y Afrodita dandolo todo por amor.
Ahora el cumplimiento de la profecia se está acercando pues Thalia, convertida en semidiosa otra vez, está a punto de cumplir los 16, lo que la pone en el punto de mira de los monstruos intentando llevarsela al lado oscuro. En esta parte de la saga se une Bianca y Nico di Angelo dos hermanos que entrañan muchos misterios, pero el final os sorprenderan...¿Quien será el padre o madre inmortal de estos dos hermanos?
Comienzan la busqueda de la diosa Afrodita, con una profecia que no les augura un buen final:
Thalia, Grover, Percy ........Zoe y Bianca.
¿Cuál de ellos se perderá en la tierra sin lluvia? Podría ser en un desierto.
¿Quien morirá a manos de su padre? Cualquiera lo sabe.
¿Quién será el/la unic@ capaz de resistir a la maldición? Tendremos que verlo.
Lo que si está claro es que a medida que va avanzando la historia descubrimos algunas leyendas sobre héroes del pasado totalmente falsas, el lazo que une a este grupo se hará mas grande, pero también llevaran la carga de la duda en sus hombros. Esta duda hace que los monstruos tenga una ventaja sobre los héroes, que intentarán usarla para sus propios fines.
El final yo diría que predecible, lo que pase con Thalia a partir de ahora no será de nuestra incumbencia.
OPINIÓN PERSONAL: 5/5
Autor: Rick Riordan
Editorial: Salamandra
Páginas: 288
Precio:12.50€
Sinopsis
Ante la llamada de socorro de su amigo el sátiro Grover, Percy acude inmediatamente en su auxilio. Y aunque va acompañado de Annabeth y Thalia, las dos semidiosas que son sus aliadas, ninguno imagina la sorpresa que los aguarda: una terrible mantícora pretende secuestrarlos y llevarlos ante el general enviado por Cronos, el diabólico señor de los titanes. Sin embargo, gracias a la ayuda de las cazadoras de Artemisa, Percy y sus aliadas logran escapar y volver al campamento mestizo. Una vez allí, emprenderán la búsqueda del monstruo que puede provocar la destrucción del Olimpo, a pesar de que, según la profecía del Oráculo, sólo uno de ellos logrará resistir la maldición del titán
Reseña
No se que mas puedo decir de Rick Riordan, es un genio. Esta saga tiene de todo y me está encantando. Rick Riordan no se solo se centra en la profecia del hijo de uno de los tres grandes ( Zeus, Poseidon, y Hades) sino que nos hace conocer a todos los dioses del Olimpo, como Artemisa, Atenea, Afrodita y nos crea una historia que te sumerge en los confines del Olimpo y te hacen creer que los dioses siguen existiendo y que a pesar de su inmortalidad sus sentimientos son muy fuertes, asi vemos a una Atenea dando su punto de vista con la ayuda de su conocimiento y Afrodita dandolo todo por amor.
Ahora el cumplimiento de la profecia se está acercando pues Thalia, convertida en semidiosa otra vez, está a punto de cumplir los 16, lo que la pone en el punto de mira de los monstruos intentando llevarsela al lado oscuro. En esta parte de la saga se une Bianca y Nico di Angelo dos hermanos que entrañan muchos misterios, pero el final os sorprenderan...¿Quien será el padre o madre inmortal de estos dos hermanos?
Comienzan la busqueda de la diosa Afrodita, con una profecia que no les augura un buen final:
Cinco buscarán en el oeste a la diosa encadenada,
uno se perdera en la tierra sin lluvia
el azote del Olimpo muestra la senda,
campistas y cazadoras prevalecen unidos,
a la maldición del titan uno resistirá,
y uno perecerá por mano paterna"
Thalia, Grover, Percy ........Zoe y Bianca.
¿Cuál de ellos se perderá en la tierra sin lluvia? Podría ser en un desierto.
¿Quien morirá a manos de su padre? Cualquiera lo sabe.
¿Quién será el/la unic@ capaz de resistir a la maldición? Tendremos que verlo.
Lo que si está claro es que a medida que va avanzando la historia descubrimos algunas leyendas sobre héroes del pasado totalmente falsas, el lazo que une a este grupo se hará mas grande, pero también llevaran la carga de la duda en sus hombros. Esta duda hace que los monstruos tenga una ventaja sobre los héroes, que intentarán usarla para sus propios fines.
El final yo diría que predecible, lo que pase con Thalia a partir de ahora no será de nuestra incumbencia.
OPINIÓN PERSONAL: 5/5
viernes, 24 de octubre de 2014
3º Semana de la musica
1. Who says-Selena Gomez
2. Almost is never enough-Ariana Grande ft Nathan Sykes
3. Over agien- One Direction
4. Safe and sound-Taylor Swift
5. Vuelvo a ser la rara- Sweet California
6. She looks so perfect- 5 Seconds of summer
7. The lazy song- Bruno Mars
8. Perdi la apuesta- Lucia Gil
9. What about love- Austin Mahone
10. If this was my last song- Auryn
2. Almost is never enough-Ariana Grande ft Nathan Sykes
3. Over agien- One Direction
4. Safe and sound-Taylor Swift
5. Vuelvo a ser la rara- Sweet California
6. She looks so perfect- 5 Seconds of summer
7. The lazy song- Bruno Mars
8. Perdi la apuesta- Lucia Gil
9. What about love- Austin Mahone
10. If this was my last song- Auryn
miércoles, 22 de octubre de 2014
Reseña 17. Percy Jackson y el mar de los monstruos
Título: Percy Jackson y el mar de los monstruos
Autor: Rick Riordan
Editorial: Salamandra
Páginas: 256
Precio: 15.50€
Sinopsis
Desde que sabe que es hijo de un dios y una mortal, Percy Jackson espera que el destino le depare continuas aventuras. Y su expectativa se cumplirá con creces. Aunque el nuevo curso en la Escuela Meriwether transcurre con inusual normalidad, un simple partido de balón prisionero acaba en batalla campal contra una banda de feroces gigantes. A partir de ahí las cosas se precipitan: el perímetro mágico que protege el Campamento Mestizo es destruido por un misterioso enemigo y la única seguridad con que contaban los semidioses desaparece. Así, para impedir este daño irreparable, Percy y sus amigos inician la travesía del temible Mar de los Monstruos en busca de lo único que puede salvar el campamento: el Vellocino de Oro. El mar de los monstruos es la emocionante continuación de la serie de aventuras Percy Jackson y los dioses del Olimpo, iniciada con El ladrón del rayo. En pleno siglo XXI, los antiguos dioses griegos han creado un mundo secreto a nuestro alrededor, donde el monte Olimpo se encuentra encima del Empire State y el reino de Hades en el subsuelo de Los Ángeles.
Reseña
Esta segunda parte de la saga Percy Jackson y los dioses del Olimpo ha seguido la dinamica del primero. El libro es corto y se lee en apenas dos dias debido a que nunca pierde esa intriga que te hace seguir leyendo además de que Percy y Annabeth tienen algo que los hace meterse en lio y sin salir del primero ya estan en el segundo.
En esta segunda parte he visto a un Percy un poco mas maduro que en el primer libro, intentando no buscarse problemas(aunque tecnicamente los problemas le vienen a el) aunque no ha perdido ese aire de gracioso en el que a veces dice cualquier chorrada y te tienes que reir y el apodo que le tiene puesto Annabeth com Sesos de alga.
En este libro conocemos un poco mas a Hermes, padre de Luke, y dios de los ladrones y mensajero de los dioses. Me gustó mucho esta parte porque empiezas a comprender el porque los dioses no pueden interactuar con sus hijos semidioses, al menos no de forma directa, pero se demuestra que Poseidón quiere a Percy cuando este le ayuda de una forma indirecta a llevar a cabo sus planes. Lo que me da mucha pena es que Luke se averguenze de su padre, pues la cabaña de Hermes sirve como refugio a todos los campistas que no son reclamados por sus padres.
Mi Joven y querido amigo, si hay algo que he aprendido en el curso de los eones es que no puedes renunciar a la Familia por lo tentador que sea. Aunque te odien, te pongan en ridiculo y no admiten tu ingenio y esfuerzo al haber creado el internet...
En esta segundo libro descubrimos un poco mas del pasado de Luke, Thalia y Annabeth ya que Thalia desempeña un papel importante en este libro y sin llegar a profundizar mucho en el personaje también conoceremos un poco sobre Clarisse, hija de Ares, dios de la guerra.
Tyson, que no voy a revelar su naturaleza por si no habéis visto la película amigo de Percy le acompañara en su aventura. Se comporta como un niño pequeño y eso a veces saca de quicio cuando te saca por lo menos 20 cm de cabeza pero tiene una dulcura y sencillez que lo hace hasta bonito
Un libro en lo que predomina es la valentía y la amistad sin tocar el tema del amor en ningún momento lo que lo hace diferente a casi cualquier libro que haya leido.
Lo que mas impresiona es la amistad que une a Percy y Annabeth teniendo en cuenta el rencor que hay entre Atenea y Poseidón y quizás se esperase que sus hijos se llevaran igual de mal pero al contrario son una "pareja" que se complementan a la perfección como puede verse cuando intentan hacer una carrera de caballos.

OPINIÓN PERSONAL : 4.5/5
lunes, 20 de octubre de 2014
Reseña 16. Percy Jackson y el ladrón del rayo
Título: Percy Jackson y el ladrón del rayo
Autor: Rick Riordan
Editorial: Salamandra
Páginas: 288
Precio: 12.50€
Sinopsis
¿Qué pasaría si un día descubres que, en realidad, eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta? Pues eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida. Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y dificultades pa ra concentrarse, o al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y una mortal. Y como tal ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de la sabia Atenea. El ladrón del rayo da comienzo a una apasionante serie de aventuras sobre un mundo secreto, el mundo que los antiguos dioses griegos han recreado a nuestro alrededor en pleno siglo XXI.
Reseña
Sinceramente, es dificil hacer una reseña de un libro del cual has visto primero la película, pero creo que puedo hacerlo. Nunca he sido capaz de leerme un libro después de ver la pelicula porque las cosas eran muy predecibles y no me gustaba pero con Percy Jackson no me ha pasado esto y me lo he leido en dos dias. Rick Riordan tiene una manera de escribir increible que hace que por muchas páginas que leas no te sientes cansado y se te hace muy tranquila la lectura.
Los datos de los dioses son sorprendentes, como las disputas de una familia inmortal puede afectar tanto a los mortales y además como los mortales tenemos siempre una explicación lógica sobre los acontecimientos.
Una de las cosas buenas del libro es que se le da mucha importancia a los demás dioses y no solo a los tres grandes, sino a Ares(dios de la guerra) Afrodita(diosa del amor) Atenea, etc, dándoles un poco de protagonismo conociendo su pasado y su relación con el Titan Cronos que si no me equivoco es el malo malísimo de la saga.
Lo que sin duda fue esplendido fue como Poseidon ayudaba a su hijo de forma indirecta mostrando lo orgulloso que estaba de el y que no permitiría que nadie le hiciese daño a pesar de que Percy no debió haber nacido por una promesa que se hicieron Hades, Zeus y Poseidon aunque estos dos últimos rompieron el juramento al tener a Thalia y Percy, respectivamente.
Esto lo demuestra cuando una de las nereidas de la corte de Poseidon le entrega un regalo para que lo use en caso de extrema necesidad.
Con todo finalmente se cumple la profecía que el oráculo había revelado a Percy entregando lo robado y siendo traicionado por un amigo.
Opinión personal: 4.4/5
jueves, 16 de octubre de 2014
Cazadores de sombras....¿Como serie de televisión?
Pues parece que por fin tenemos buenas noticias para los Shadowhunter y es que parece ser que esta confirmada que Cazadores de sombras volverá en forma de serie de televisión.
El director que ya ha sido confirmado seré Ed Dexter y está previsto que la producción empiece en 2015.
No hay todavia confirmación de cuales serán los actores de la serie...¿Continuarán Lily Collins y Jamie Campbell como Clary y Jace? Esperemos tener respuesta muy pronto
Pero lo mas importante, ¿Empezaran donde lo dejaron o empezaran desde 0?
Esperemos que desde 0 porque lo que hicieron con Ciudad de hueso no fue normal cuantos spoilers nos dieron.
El director que ya ha sido confirmado seré Ed Dexter y está previsto que la producción empiece en 2015.
No hay todavia confirmación de cuales serán los actores de la serie...¿Continuarán Lily Collins y Jamie Campbell como Clary y Jace? Esperemos tener respuesta muy pronto
Pero lo mas importante, ¿Empezaran donde lo dejaron o empezaran desde 0?
Esperemos que desde 0 porque lo que hicieron con Ciudad de hueso no fue normal cuantos spoilers nos dieron.
Noticia "Los juegos del hambre"
Chic@s...
Nuestro Finnick Odair( Sam Claflin) visitará Madrid el 11 de noviembre...Sí como lo ves.
Acudirá al cine en Callao para la premiere de Sinsajo Parte I.
Lo se. A mi tambien me encantaria vivir en Madrid solo para poder asistir y verlo.
Estais listos para el 21 de noviembre.....
Nuestro Finnick Odair( Sam Claflin) visitará Madrid el 11 de noviembre...Sí como lo ves.
Acudirá al cine en Callao para la premiere de Sinsajo Parte I.
Lo se. A mi tambien me encantaria vivir en Madrid solo para poder asistir y verlo.
Estais listos para el 21 de noviembre.....
Reseña 13. La cura mortal
Título: La cura mortal
Autor: James Dashner
Editorial: Nocturna
Páginas:449
Precio: 14.15€
Sinopsis
«MÁTAME. SI ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME». Desde hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a horas distintas, como par a desorientarle). Al vigésimo sexto día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos. —Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos.
Reseña
Pues al fin he terminado con la trilogia de El corredor del laberinto. Si en verdad me gustaron El corredor del laberinto y Las pruebas, La cura mortal no ha causado tanto efectos positivos sobre mi. Como era de esperar, finalmente James Dashner ha dado paso a las respuestas que todos esperábamos, pero para todo el lio y la paranoia que ha creado la respuesta ha sido muy mala. Tanto hablar de recuerdos y de recuerdos pero una vez recuperados no hablan sobre ello, es solo otra excusa para lo que desencadena después.
Tampoco me gustó que la relación de Teresa y Thomas se enfriara tan rápido. Si tenemos en cuenta de que ambos hicieron el laberinto a Thomas le tienen mas simpatia que a la pobre Teresa. Sinceramente no ha sido nada de mi agrado el libro, me lo he terminado en tres días cierto pero ha sido mas por el deseo de saber todo, el desenlace que tiene el libro.
Lo que mas me gustó quizás fue el hecho de que al final pusieran sus cartas sobre la mesa. La idea de CRUEL no debia ser encontrar una cura cuando aun eran pocos los infectados, sino hacer lo imposible para que no se propagara. Con todo el tema que hay del ébola ahora mismo no pude ver ciertas similitudes.
Como fan de Juego de Tronos se supone que debo estar preparada para cualquier muerte sea quien sea pero os puedo asegurar que James Dashner se ha pasado tres pueblos, al matar al amor de mi vida XD.
El final bueno de algún modo inesperado, no me esperaba ese final tan abierto por decirlo de algún modo.
Opinión personal: 3/5
Cuando los inmunes son la única posibilidad de salvación de la humanidad, ¿porque estamos matándolos?
La Rata tendrá un papel decisivo en el final aunque a decir verdad odio a ese hombre con toda mi alma.
Autor: James Dashner
Editorial: Nocturna
Páginas:449
Precio: 14.15€
Sinopsis
«MÁTAME. SI ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME». Desde hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a horas distintas, como par a desorientarle). Al vigésimo sexto día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos. —Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos.
Reseña
Pues al fin he terminado con la trilogia de El corredor del laberinto. Si en verdad me gustaron El corredor del laberinto y Las pruebas, La cura mortal no ha causado tanto efectos positivos sobre mi. Como era de esperar, finalmente James Dashner ha dado paso a las respuestas que todos esperábamos, pero para todo el lio y la paranoia que ha creado la respuesta ha sido muy mala. Tanto hablar de recuerdos y de recuerdos pero una vez recuperados no hablan sobre ello, es solo otra excusa para lo que desencadena después.
Tampoco me gustó que la relación de Teresa y Thomas se enfriara tan rápido. Si tenemos en cuenta de que ambos hicieron el laberinto a Thomas le tienen mas simpatia que a la pobre Teresa. Sinceramente no ha sido nada de mi agrado el libro, me lo he terminado en tres días cierto pero ha sido mas por el deseo de saber todo, el desenlace que tiene el libro.
Lo que mas me gustó quizás fue el hecho de que al final pusieran sus cartas sobre la mesa. La idea de CRUEL no debia ser encontrar una cura cuando aun eran pocos los infectados, sino hacer lo imposible para que no se propagara. Con todo el tema que hay del ébola ahora mismo no pude ver ciertas similitudes.
Como fan de Juego de Tronos se supone que debo estar preparada para cualquier muerte sea quien sea pero os puedo asegurar que James Dashner se ha pasado tres pueblos, al matar al amor de mi vida XD.
El final bueno de algún modo inesperado, no me esperaba ese final tan abierto por decirlo de algún modo.
Opinión personal: 3/5
Cuando los inmunes son la única posibilidad de salvación de la humanidad, ¿porque estamos matándolos?
La Rata tendrá un papel decisivo en el final aunque a decir verdad odio a ese hombre con toda mi alma.
miércoles, 15 de octubre de 2014
2º semana de la música
1. Comprende(It´s over)-Sweet California
2. Salute- Little Mix
3. Warzone- The Wanted
4. Thinking out loud- Ed Sheeran
5. Wrecking ball- Miley Cyrus
6. Roar- Katy Perry
7. Llegará- Antonio Orozco
8. A prueba de ti- Malú
9. Un juguete mas- Critika y Saik
10. Problem- Ariana Grande
2. Salute- Little Mix
3. Warzone- The Wanted
4. Thinking out loud- Ed Sheeran
5. Wrecking ball- Miley Cyrus
6. Roar- Katy Perry
7. Llegará- Antonio Orozco
8. A prueba de ti- Malú
9. Un juguete mas- Critika y Saik
10. Problem- Ariana Grande
lunes, 13 de octubre de 2014
Reseña 12. Las pruebas
Titulo: Las pruebas
Autor: James Dashner
Editorial: Nocturna
Páginas: 496
Precio: 16.15€
Sinopsis
EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO. Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura. En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado».
Reseña
Intriga, misterio. Recuerdo cuando me lei "El corredor del Laberinto" y al dia siguiente fui a ver la pelicula con mi primo, el me dijo "He escuchado que se parece mucho a Los juegos del hambre" y yo extrañada dije que no se parecia en nada. El corredor del laberinto se trata solo de supervivencia y los juegos del hambre trata ademas de la supervivencia en el asesinato. Pero si es verdad que tiene su parecido pues en ambos libros sobreviven a la primera fase y cuando mas vuelven a creer que vuelven a estar a salvo, algo cambian y tienen que volver a "la arena".
En esta segunda parte James Dashner opta otra vez por el misterio y la intriga resolviendo pequeños detalles en el último momento, y he dicho pequeños porque todavía queda muchos detalles no resueltos que espero ver en "La cura mortal".
Traición. De eso también se habla mucho del libro a la cual recuerda también SPOILER SINSAJO( a cuando Peeta no recuerda a Katniss y quiere matarla).
Al leer el libro he sentido como si en parte estuviera estudiando mmatemáticaso incluso química. Variable, resultados, cambio de variables, como afecta al resultado.
¿En serio? Pero en el fondo me ha parecido muy divertido, porque en cierto sentido la vida es asi salvo que no nos damos cuenta. Las cosas cambian y las personas también. Ahora que estoy con mi trabajo fin de grado he tenido esta situación, están las variables independientes, las dependientes y las extraña(esta tendrá un sinsentido en el libro cuando salven a alguien de morir)
Por lo general es un libro que se lee rápido por el hecho de querer saber que esta pasando. Y luego como bien pone el resumen lo de los tatuajes y el papel que desempeñan o han desempeñado Thomas y Teresa en la labor pendiente de CRUEL.
Y otra cosa CRUEL, ¿en serio? aunque fuera una siglas poner a algo CRUEL y decir CRUEL es bueno ¿de verdad? No se creo que James Dashner en esto se le fue la cabeza un poco mucho. Pero la verdad resulta un tanto gracioso ya que tiene un sentido que quizás no es posible ver. CRUEL, como indica su nombre, está siendo malo, poniendo a situaciones extremas a unos "crios" pero todo lo hace por el bien de la humanidad, asi que es bueno. No se me gusta es guiño a la palabra.
OPINIÓN PERSONAL: 4.5/5
Os encantará la dulzura de Thomas asi como su valentia.
Autor: James Dashner
Editorial: Nocturna
Páginas: 496
Precio: 16.15€
Sinopsis
EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO. Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura. En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado».
Reseña
Intriga, misterio. Recuerdo cuando me lei "El corredor del Laberinto" y al dia siguiente fui a ver la pelicula con mi primo, el me dijo "He escuchado que se parece mucho a Los juegos del hambre" y yo extrañada dije que no se parecia en nada. El corredor del laberinto se trata solo de supervivencia y los juegos del hambre trata ademas de la supervivencia en el asesinato. Pero si es verdad que tiene su parecido pues en ambos libros sobreviven a la primera fase y cuando mas vuelven a creer que vuelven a estar a salvo, algo cambian y tienen que volver a "la arena".
En esta segunda parte James Dashner opta otra vez por el misterio y la intriga resolviendo pequeños detalles en el último momento, y he dicho pequeños porque todavía queda muchos detalles no resueltos que espero ver en "La cura mortal".
Traición. De eso también se habla mucho del libro a la cual recuerda también SPOILER SINSAJO( a cuando Peeta no recuerda a Katniss y quiere matarla).
Al leer el libro he sentido como si en parte estuviera estudiando mmatemáticaso incluso química. Variable, resultados, cambio de variables, como afecta al resultado.
¿En serio? Pero en el fondo me ha parecido muy divertido, porque en cierto sentido la vida es asi salvo que no nos damos cuenta. Las cosas cambian y las personas también. Ahora que estoy con mi trabajo fin de grado he tenido esta situación, están las variables independientes, las dependientes y las extraña(esta tendrá un sinsentido en el libro cuando salven a alguien de morir)
Por lo general es un libro que se lee rápido por el hecho de querer saber que esta pasando. Y luego como bien pone el resumen lo de los tatuajes y el papel que desempeñan o han desempeñado Thomas y Teresa en la labor pendiente de CRUEL.
Y otra cosa CRUEL, ¿en serio? aunque fuera una siglas poner a algo CRUEL y decir CRUEL es bueno ¿de verdad? No se creo que James Dashner en esto se le fue la cabeza un poco mucho. Pero la verdad resulta un tanto gracioso ya que tiene un sentido que quizás no es posible ver. CRUEL, como indica su nombre, está siendo malo, poniendo a situaciones extremas a unos "crios" pero todo lo hace por el bien de la humanidad, asi que es bueno. No se me gusta es guiño a la palabra.
OPINIÓN PERSONAL: 4.5/5
Os encantará la dulzura de Thomas asi como su valentia.
domingo, 12 de octubre de 2014
Mi primer libro
Hola ¿que tal estais?
Bueno como os he contado por twitter estoy escribiendo una novela que por el momento le he puesto el titulo de "La llave de la luz". No me gusta demasiado lo mismo de repente lo modifico y es pasa a llamarse "La guardiana de la llave" ¿Quien sabe?
Esta novela la he puesto para participar en un concurso asi que he tomado la decisión de que para darle la máxima difusión posible y ademas que dejeis vuestros comentarios positivos y/o negativos voy a subir el primer capitulo :D
Pasaos por la etiqueta Mis historias y la encontrareis
Un beso
Bueno como os he contado por twitter estoy escribiendo una novela que por el momento le he puesto el titulo de "La llave de la luz". No me gusta demasiado lo mismo de repente lo modifico y es pasa a llamarse "La guardiana de la llave" ¿Quien sabe?
Esta novela la he puesto para participar en un concurso asi que he tomado la decisión de que para darle la máxima difusión posible y ademas que dejeis vuestros comentarios positivos y/o negativos voy a subir el primer capitulo :D
Pasaos por la etiqueta Mis historias y la encontrareis
Un beso
jueves, 9 de octubre de 2014
Primera semana de la música
Estas son algunas canciones que escucho en mi dia a dia, en casa, en el bus, en la universidad, cuando estudio, cuando arreglo mi habitación. A todas horas.
1. Fireproof- One Direction
2. Pillow Tall- Auryn
3. Por fin- Pablo Alboran
4. Shake it off- Taylor Swift
5. Amnesia- 5 Seconds of summer
6. Me and my broken heart- Rixton
7. Somebody to you- The vamps
8. Cannonball- Lea Michele
9. Radioactive- Imagine Dragons
10. Celebrating Life- Xuso Jones
1. Fireproof- One Direction
2. Pillow Tall- Auryn
3. Por fin- Pablo Alboran
4. Shake it off- Taylor Swift
5. Amnesia- 5 Seconds of summer
6. Me and my broken heart- Rixton
7. Somebody to you- The vamps
8. Cannonball- Lea Michele
9. Radioactive- Imagine Dragons
10. Celebrating Life- Xuso Jones
El rincón de la música
Hola Hola!!!
¿Que tal estais?
Bueno como podreis comprobar he añadido otra pestaña al blog. Sinceramente no puedo poner una reseña todos los dias y mi imaginación tampoco trabaja todos los dias para poner un nuevo relato cada poco tiempo.
Por eso he tomado la decisión de poner el rincón de la música. En esta pestaña encontrareis cada semana una lista de 10 canciones de esas que no paras de escuchar nunca
Que de comienzo!
¿Que tal estais?
Bueno como podreis comprobar he añadido otra pestaña al blog. Sinceramente no puedo poner una reseña todos los dias y mi imaginación tampoco trabaja todos los dias para poner un nuevo relato cada poco tiempo.
Por eso he tomado la decisión de poner el rincón de la música. En esta pestaña encontrareis cada semana una lista de 10 canciones de esas que no paras de escuchar nunca
Que de comienzo!
Reseña 11: Cazadores de Sombras 6. Ciudad del fuego celestial
Título: Cazadores de sombras 6. Ciudad del fuego celestial
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Páginas: 672
Precio: 17.95€
Sinopsis
La oscuridad ha regresado al Mundo de las Sombras. Mientras su mundo se desmorona alrededor, Clary, Jace, Simon y sus amigos deben unirse para luchar contra el mayor enemigo al que se han enfrentado nunca los nefilim: el hermano de Clary. No hay nada en el mundo que pueda derrotarle; ¿deberán ir a otro mundo para tener una posibilidad? Se perderán vidas, se sacrificarán amores y el mundo entero cambiará en el sexto volumen de la serie Cazadores de Sombras.
Reseña
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Páginas: 672
Precio: 17.95€
Sinopsis
La oscuridad ha regresado al Mundo de las Sombras. Mientras su mundo se desmorona alrededor, Clary, Jace, Simon y sus amigos deben unirse para luchar contra el mayor enemigo al que se han enfrentado nunca los nefilim: el hermano de Clary. No hay nada en el mundo que pueda derrotarle; ¿deberán ir a otro mundo para tener una posibilidad? Se perderán vidas, se sacrificarán amores y el mundo entero cambiará en el sexto volumen de la serie Cazadores de Sombras.
Reseña
Fantástica,
fabulosa, impresionante, estupendo, maravilloso, soberbio,
magnífico, espléndido. Podría pasarme la vida buscando sinónimos, pues la
ocasión lo requiere.
Cassandra
Clare ha vuelto a impresionar al mundo con el desenlace de la saga. Sus ideas
son brillantes, como sin decírtelo literalmente te instiga a leerte la saga de
Los orígenes y además también la que se encuentra escribiendo ahora, aunque
esto puede llegar a parecer que mete demasiado relleno en la historia, ya que
por darle publicidad a su próximo libro en este ha contado cosas que hacían que
la historia no avanzase, que se volviera lenta y aburrida, pero por lo demás se
merece un aplauso. El libro puedes entenderlo sin necesidad de ello, pero
consigue crearte una intriga por el pasado de Tessa y el hermano silencioso,
Zachariah.
Sinceramente
me desilusioné bastante cuando la autora decidió que no sería una trilogía sino
una sextalogia. Recuerdo que pensé, pero si acaba bien, todos felices y comen
perdices porque quieres complicar las cosas más y después de leerme Ciudad de
las almas perdidas y Cuidad de los ángeles caídos seguía sin convencerme,
estaba tergiversándolo todo, en el que ya no sabias que te podías
encontrar.
Pero
ahora que he terminado de leer el último creo que mereció la pena todo. En este
libro, encontraremos el final que todos hemos deseado, un final con algunas
dudas pero al final es una final.
Mientras
lees este libro, encontraras momentos en los que no podrás parar de reír con
las bromas de Jace, lo friki que puede llegar a ser Simón pero también
encontraremos mucho amor, un amor que se respira en el aire pero con todo amor
ocasiona dolor, el dolor de la pérdida y es que en una guerra, hasta los héroes
mas valientes mueren. Pero también descubriremos respuesta a las que no habíamos
ni siquiera pensado la pregunta pero que al final te sientes feliz por saberla,
porque al final es parte que desconocías de un personaje por fin es conocida y
sientes que estas un poco más cerca de su corazón.
Que
puedo más decir del libro, la verdad me he encontrado con mi corazón partido,
por una parte no quería dejar de leer y acabarlo cuanto antes mejor pero
conforme vas leyendo te dices que tienes que parar un poco pues lo que estás
leyendo es el final, ya se ha acabado, no volverás a leer nuevas bromas de Jace
y su extraño humor, la relación fraternal entre Clary y Simon, Clary y Jace,
Simon e Izzy, Alec y Magnus. Hay tantas cosas que echare de menos. Estos libros
me han acompañado durante algunos años de mi adolescencia, ya no soy una
adolescente pero estos libros han marcado otra etapa en mi vida al igual que en
su día lo hizo Harry Potter. Estos libros vivirán en el corazón de las personas
pues Cassandra Clare ha hecho una historia de 10.
Servimos libremente porque amamos libremente,
ya que es nuestro deseo amar o no amar;
y asi nos alzamos o caemos.
Opinión personal: 5/5
Un final impactante que llegará a todos los corazones.
martes, 7 de octubre de 2014
El precio de la fama
Había llegado el fin. Tan rápido como vino se fue.
La fama, eso es lo que tiene, un dia puedes alzarte en lo mas alto del podium y al dia siguiente nadie sabe quien eres o recordar tu nombre. Todo cambia, nada permanece. No somos dueños de nuestro destino, solo podemos ayudarlo a seguir el camino que queremos. A veces las cosas cambian poco a poco de manera que el cambio no sea repentino y nos asuste tanto, y otra puedes perder todo aquello por lo que han luchado en cuestión de horas.
No todos estan dispuesto a pagar el precio de la fama, pero todavia hay muchos que si lo estan, pero que guardan cierto rencor al mundo, por su incertidumbre de quien se acerca por interés o quien lo hace por ti, por tu persona. Esto conlleva que muchos creen una coraza que proteja a su corazón, haciendoles creer que son superiores a los simples mortales que no salimos en las noticias.
Pero a veces se necesita un Plan B, que te saque de un apuro si caes demasiado deprisa.......
Pero a veces se necesita un Plan B, que te saque de un apuro si caes demasiado deprisa.......
viernes, 3 de octubre de 2014
Reseña 10. Tempus Fugit
Titulo: Tempus Fugit. Ladrones de almas
Autor: Javier Ruescas
Editorial: Alfaguara
Páginas:296
Precio: 9.00€
Sinopsis
El mundo como lo conocemos ha dejado de existir. Es el futuro. Una temible plaga ha dejado en coma a numerosos adolescentes y la empresa Tempus Fugit se alza como la gran salvadora debido a sus cabinas de teleporte. En esta situación las vidas de tres jóvenes se cruzarán sin motivo aparente, pero con un destino común. Un muchacho de otro tiempo que sólo desea regresar a su época, una joven sin pasado y un ladrón de futuros intentarán comprender quiénes son y cuál es su misión antes de que el amor los arrastre y su tiempo se agote.
Reseña
Recuerdo la primera vez que vi esta portada. Por aquel entonces yo estaba apuntada en "El circulo de lectores" y me llamó mucho la atención el resumen pero no ha sido hasta hace poco dias atrás cuando tome la decisión de leérmelo. Para ser sincera nunca he sentido fascinación por los libros de este autor y mi amiga que se los ha leido todos me recomendó leerlo pues me sorprendería y vaya que lo ha hecho.
El libro está ambientado en el futuro, un futuro nuevo pues el anterior fue destruido por todos los problemas ambientales y la gran catástrofe que inundo gran parte del planeta. Me sorprende la cantidad de libros que están siendo publicados en estos últimos años con temática futurista destructiva, eso me gusta, quizás sea la única manera de que nos demos cuenta del daño que estamos haciendo y pongamos remedio antes de que sea demasiado tarde.
Bueno continuamos. En ese momento, aparece Tempus Fugit una empresa que crea unas cabinas en las que puede viajar a cualquier parte sin contaminar...¡Salvación! Pero lo que nadie sabe es que la empresa tiene un secreto que está cambiando a la humanidad y lo hace con la "ayuda/obligación" de unos niños huérfanos medio humanos medio androides. ¿Y si nuestra alma estuviera predestinada a ser alguien especial pero el ser humano que la lleva no le da uso? Esta parte de las ideas del alma como todo está escrito me fascinó, si yo estuviera en su lugar creo que también robaría esos futuros o por lo menos lo intercambiaría pues parece injusto que alguien con capacidad para ser por ejemplo enfermero decida no estudiar y alguien que no tiene esa capacidad de estudio luche cada dia por un futuro mejor.
Pero no todo es perfecto pues Tempus Fugit quiere ampliar sus fronteras, robar futuros a personas que murieron durante la catástrofe ambiental, y en uno de esos viajes tienen el error de traer a Pablo, un muchacho del siglo XVIII que hará todo lo posible para rescatar a su madre(ya que a esta le roban su Esencia). A el, se le une Hanna, una chica que fue victima del robo de almas (su padre) y su madre murió en una cabina de teleporte.
No me gustó nada la idea de la relación que llevarian Hanna y Pablo y mucho menos como el autor deja al aire el destino de Pablo. Sinceramente una página mas diciendo que le pasó y hubiera quedado como un rey.
Pero ellos no son los únicos que empiezan a revelarse contra Tempus Fugit sino que hay una rebelión que se cuece desde lo mas profundo de la empresa, en donde ni los empleados se salvan de ser atacados y luchan por vivir otro dia mas.
Lo que si es seguro una cosa, tu futuro solo te pertenece a ti y nada ni nadie tiene derecho a robártelo.
Opinión personal: 4/5
La historia es algo lenta, en el sentido de que te tarda demasiado en tener los datos suficiente para detener a Tempus Fugit y luego la lucha ocupa quizás muy poco en comparación con la otra parte. Y tampoco tiene un desenlace, deja el destino muy abierto y con asuntos no cerrados.
Autor: Javier Ruescas
Editorial: Alfaguara
Páginas:296
Precio: 9.00€
Sinopsis
El mundo como lo conocemos ha dejado de existir. Es el futuro. Una temible plaga ha dejado en coma a numerosos adolescentes y la empresa Tempus Fugit se alza como la gran salvadora debido a sus cabinas de teleporte. En esta situación las vidas de tres jóvenes se cruzarán sin motivo aparente, pero con un destino común. Un muchacho de otro tiempo que sólo desea regresar a su época, una joven sin pasado y un ladrón de futuros intentarán comprender quiénes son y cuál es su misión antes de que el amor los arrastre y su tiempo se agote.
Reseña
Recuerdo la primera vez que vi esta portada. Por aquel entonces yo estaba apuntada en "El circulo de lectores" y me llamó mucho la atención el resumen pero no ha sido hasta hace poco dias atrás cuando tome la decisión de leérmelo. Para ser sincera nunca he sentido fascinación por los libros de este autor y mi amiga que se los ha leido todos me recomendó leerlo pues me sorprendería y vaya que lo ha hecho.
El libro está ambientado en el futuro, un futuro nuevo pues el anterior fue destruido por todos los problemas ambientales y la gran catástrofe que inundo gran parte del planeta. Me sorprende la cantidad de libros que están siendo publicados en estos últimos años con temática futurista destructiva, eso me gusta, quizás sea la única manera de que nos demos cuenta del daño que estamos haciendo y pongamos remedio antes de que sea demasiado tarde.
Bueno continuamos. En ese momento, aparece Tempus Fugit una empresa que crea unas cabinas en las que puede viajar a cualquier parte sin contaminar...¡Salvación! Pero lo que nadie sabe es que la empresa tiene un secreto que está cambiando a la humanidad y lo hace con la "ayuda/obligación" de unos niños huérfanos medio humanos medio androides. ¿Y si nuestra alma estuviera predestinada a ser alguien especial pero el ser humano que la lleva no le da uso? Esta parte de las ideas del alma como todo está escrito me fascinó, si yo estuviera en su lugar creo que también robaría esos futuros o por lo menos lo intercambiaría pues parece injusto que alguien con capacidad para ser por ejemplo enfermero decida no estudiar y alguien que no tiene esa capacidad de estudio luche cada dia por un futuro mejor.
Pero no todo es perfecto pues Tempus Fugit quiere ampliar sus fronteras, robar futuros a personas que murieron durante la catástrofe ambiental, y en uno de esos viajes tienen el error de traer a Pablo, un muchacho del siglo XVIII que hará todo lo posible para rescatar a su madre(ya que a esta le roban su Esencia). A el, se le une Hanna, una chica que fue victima del robo de almas (su padre) y su madre murió en una cabina de teleporte.
No me gustó nada la idea de la relación que llevarian Hanna y Pablo y mucho menos como el autor deja al aire el destino de Pablo. Sinceramente una página mas diciendo que le pasó y hubiera quedado como un rey.
Pero ellos no son los únicos que empiezan a revelarse contra Tempus Fugit sino que hay una rebelión que se cuece desde lo mas profundo de la empresa, en donde ni los empleados se salvan de ser atacados y luchan por vivir otro dia mas.
Lo que si es seguro una cosa, tu futuro solo te pertenece a ti y nada ni nadie tiene derecho a robártelo.
Opinión personal: 4/5
La historia es algo lenta, en el sentido de que te tarda demasiado en tener los datos suficiente para detener a Tempus Fugit y luego la lucha ocupa quizás muy poco en comparación con la otra parte. Y tampoco tiene un desenlace, deja el destino muy abierto y con asuntos no cerrados.
miércoles, 1 de octubre de 2014
La biblioteca fantasma
Cuentan muchas leyendas que hace siglos se creo en lo mas denso del bosque encantado un biblioteca que contenía los mas oscuros secretos del pasado, presente y futuro del mundo.
Nada se sabe sobre quien la construyó y hace cientos de años que no ha sido vista. Los antiguos pensaban que la biblioteca se encontraba escondida por las criaturas del bosque, hadas, elfos, gnomos y toda clase de seres mágicos que otorgaban el poder de la invisibilidad a la biblioteca ocultándola de todos los malhechores que querían adueñarse del mundo, pues la información era poder. Pero lo que no todos sabían es que las criaturas del bosque iban perdiendo sus poderes cuando el dia de un eclipse de luna se acercaba.
Ese día todas las criaturas hacían un ritual sagrado que volvía a otorgarles los poderes de la invisibilidad. Solo y exclusivamente ese día si estas el el sitio adecuado podrás visitar la biblioteca y ver los secretos que en ella albergan. Pero tened cuidado pues la atracción que tienen estos libros hacia los seres humanos es inmensa y puede llegar el momento en el que pierdas el sentido del tiempo, podrías pasarte años metido en esa biblioteca y para ti, que fuiste capaz de burlar sus escudos de protección, parecer que solo han pasado unos minutos.
Pero tened cuidado si despertáis de vuestro letargo, pues las criaturas siguen cuidando con recelo su preciada biblioteca. No tendréis muchas oportunidades de escapatoria pero si os llega la oportunidad, corred, corred y no contéis a nadie lo que habéis visto. Algunos habitantes del bosque no son nada pacifico y podrían buscarte para darte muerte.
Nada se sabe sobre quien la construyó y hace cientos de años que no ha sido vista. Los antiguos pensaban que la biblioteca se encontraba escondida por las criaturas del bosque, hadas, elfos, gnomos y toda clase de seres mágicos que otorgaban el poder de la invisibilidad a la biblioteca ocultándola de todos los malhechores que querían adueñarse del mundo, pues la información era poder. Pero lo que no todos sabían es que las criaturas del bosque iban perdiendo sus poderes cuando el dia de un eclipse de luna se acercaba.
Ese día todas las criaturas hacían un ritual sagrado que volvía a otorgarles los poderes de la invisibilidad. Solo y exclusivamente ese día si estas el el sitio adecuado podrás visitar la biblioteca y ver los secretos que en ella albergan. Pero tened cuidado pues la atracción que tienen estos libros hacia los seres humanos es inmensa y puede llegar el momento en el que pierdas el sentido del tiempo, podrías pasarte años metido en esa biblioteca y para ti, que fuiste capaz de burlar sus escudos de protección, parecer que solo han pasado unos minutos.
Pero tened cuidado si despertáis de vuestro letargo, pues las criaturas siguen cuidando con recelo su preciada biblioteca. No tendréis muchas oportunidades de escapatoria pero si os llega la oportunidad, corred, corred y no contéis a nadie lo que habéis visto. Algunos habitantes del bosque no son nada pacifico y podrían buscarte para darte muerte.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)