Mostrando entradas con la etiqueta Erika Johansen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erika Johansen. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de septiembre de 2017

Reseña 265. La invasión del Tearling de Erika Johansen

Título: La invasión del Tearling

Autor: Erika Johansen

Editorial: Plaza & Janés

Páginas: 528

Precio: 16.90€
Puntuación




Se ha hecho con el trono. Ahora tendrá que salvar a su reino.
Una vez conquistado el trono, hay que conservarlo. Y no parece fácil. Kelsea ha decidido interrumpir el envío de esclavos al vecino reino de Mort y se ha ganado la lealtad y la admiración de su pueblo, pero también ha despertado la ira de la Reina Roja. A partir de ahora, la brutal soberana no cejará en su empeño por destruirla.
Desesperada y más sola que nunca, Kelsea deberá encontrar la manera de defender a su reino. Y eso pasa por aprender a controlar sus poderes y descubrir su conexión con Lily, quien procede de una época en la que ser mujer era casi un crimen.
Mientras el ejército invasor se acerca, Kelsea se dispone a servirse de lo que ha aprendido para asegurar el futuro del Tearling. Pero el tiempo se acaba...

La invasión del Tearling es la segunda parte de la trilogía de La reina del Tearling escrita por Erika Johansen y que está teniendo una gran valoración en muchos lectores.

Desde que Kelsea fue coronada reina su vida ha dado un completo giro. Las decisiones que ha tomado solo llevan a un camino, una guerra inminente con un reino vecino y aunque no se arrepiente de su decisión, cada día su pesadumbre es mayor. A todo esto se le une el misterio de las joyas que rodean su cuello que parece tener un poder demasiado grande para que Kelsea pueda controlarlo, nuevos sentimientos, nuevos aliados y enemigos y un futuro cada vez más incierto.

Tengo que admitir que esta segunda parte me ha gustado mucho más que la primera ya no solo por la trama que permite conocer un poco más todo lo que rodea al reino y la evolución de los personajes se nota en cada página, demostrando su yo interno. Otra similitud con respecto a la primera parte es la sucesión de capítulos siendo estos muy extensos y en algunos momentos cansaba que no se acabaran.

La trama sigue tres historias distintas entremezclándose en el pasado o en el futuro. Por un lado tenemos a la reina Roja que por fin la conocemos un poco más, su pasado, su secreto más oscuro, la reina Kelsea que es la principal protagonista de este libro y por último la historia de Lily, una mujer del pasado pero muy importante para el futuro.

Aunque es cierto que la historia me ha gustado mucho más que la primera parte todavía me ha faltado algo, un poco de chispa a la protagonista que su personalidad me encantó en el primer libro y en esta no ha conseguido enamorarme del todo.
Cuando empecé a leer esta trilogía pensaba que tenía ante mi un libro de “fantasía” y sin embargo también entra dentro de las distopías. ¿Qué es lo que no me ha gustado? Que no llega a ser una cosa ni la otra. Intenta meter con embudo el poder de las joyas o la importancia de que es una distopía. 

jueves, 24 de agosto de 2017

Reseña 263. La reina del Tearling de Erika Johansen

Título: La reina del Tearling

Autor: Erika Johansen

Editorial: Fantascy

Páginas:496

Precio: 16.90€
Puntuación


El trono la espera, sus enemigos también.
Kelsea Glynn es la única heredera del trono del Tearling. Tras la muerte de su madre, la princesa fue criada por dos fieles sirvientes en una cabaña oculta en los bosques. Durante casi dos décadas, el tío de Kelsea ha ejercido la regencia, pero no es más que el títere corrupto de la Reina Roja, la taimada y despótica hechicera que ostenta el poder en el feudo colindante de Mortmesne.
El día que Kelsea cumple diecinueve años, los maltrechos restos de la guardia de la reina acuden para sacar a la joven de la clandestinidad y escoltarla hasta la capital.
Así empieza el turbulento viaje de Kelsea al corazón del Tearling para reclamar su trono, ganar la lealtad del pueblo, y rescatar su reino de la corrupción y de la magia oscura.
Armada con una voluntad de acero, la joven se someterá a una auténtica prueba de fuego que puede convertirla en leyenda... o destruirla.

La reina del Tearling es uno de esos libros que nada más salir ya empiezas a verlo por todos lados, con buenas puntuaciones en la mayoría de blogs y recomendado por una actriz como Emma Watson, se convirtió en uno de esos libros necesarios de leer.

Kelsea lleva viviendo desde que tiene memoria con sus padres adoptivos sabiendo que algún día deberá regresar a palacio ya que es la única hija de la difunta reina Elyssa. Sin embargo este viaje hacía la corona no será fácil ya que su tío, el rey regente va a hacer todo lo posible para que nunca llegue a tomar esa corona y en el caso de que la tomara, deberá enfrentarse a la reina Roja, una reina cruel del reino vecino.

El libro se puede dividir en dos partes: Kelsea y su camino a la ciudadela y Kelsea ya en la ciudadela. Esta primera parte lo cierto es que me ha resultado aburrida, ya que la autora ha intentado mantener alerta al lector pero de alguna manera tanta tensión me cansaba. Si bien es verdad luego ya en la segunda parte la historia toma buen camino y poco a poco consiguió engancharme al punto de no querer soltarlo. La autora también consigue captar al lector alternando capítulos de “política” necesarios para conocer un poco más al reino, los protagonistas y la parte de “acción

Kelsea es una protagonista que me ha gustado mucho. Es un personaje que intenta tomar sus propias decisiones sean correctas o no y no quiere cometer los mismos errores del pasado. Es un personaje inteligente que sabe escuchar aunque sea ella la que tome la decisión final, se preocupa por su pueblo pero no perdona a aquellos que intentan poner en riesgo su reinado.

Si bien es verdad me han sorprendido todos los protagonistas secundarios ya que consideran que es necesario un cambio en el reino pero siempre están “es que las cosas nunca se han hecho así”.

Y como en todas las trilogías que leo últimamente el primer libro es demasiado introductorio y nos deja con muchas incógnitas que se irán resolviendo a lo largo del segundo y tercer libro pero que son importantes para el futuro que va a tomar la trama y creo que la autora podría haber dado alguna pista de alguna de las incógnitas que se plantea porque llegó un momento en que por cada misterio que se resolvía nacían tres más.

En general es una novela que aunque empezó floja ha sabido remontar y crear una trama con muchas intrigas que espero vayan resolviéndose poco a poco.