Título: Harry Potter y el prisionero de Azkaban
Autor: J.K. Rowling
Editorial: Salamandra
Páginas: 360
Precio: 18.00€ (Depende de la edición)
Sinopsis
Igual que en las dos primeras partes de la serie, Harry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia. Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico. Mientras tanto,
Harry Potter y el prisionero
de Azkaban empieza antes de que empiece el curso en el colegio. Harry sigue en
casa de sus tíos que esperan la visita de la tía Marge (hermana de Vernon).
Debido a un inesperado accidente Harry “huye” de la casa de sus tíos y tras
algunas incursiones se reencuentra con la familia Weasley.
Sirius Black ha escapado y
con ello, antiguos secretos saldrán a la luz, nuevos misterios se resolverán y
la venganza por fin será llevada a cabo con justicia y hasta que finalmente más
de una vida consiga la libertad.
La verdad es que este es uno
de los libros que más me ha gustado de la saga, eso no quiere decir que los
demás sean peores pero creo que es diferente a los dos primeros. Tanto en Harry
Potter y la piedra filosofal como en Harry Potter y la cámara secreta, J.K.
Rowling se dedica a hablarnos del conflicto al que va a ser envuelto Harry y su
“eterna” pelea con Voldemort al igual que nos habla de la crueldad de Voldemort
pero en el tercero nos sorprende una vez más con su complejo pero hermoso mundo
lleno de magia. Es el único libro de la saga en la que Lord Voldemort no
aparece pero por fin se revelan muchos secretos (no todos) de la noche hace 12
años en la que Vodemort entro en la casa de Harry y asesinó a sus padres.

Como bien es sabido el
sombrero seleccionador valora las aptitudes de una persona y en base a eso los
coloca en una u otra casa, pero por una vez vemos que diga lo que diga el
sombrero son nuestras decisiones las que nos hacen ser como somos y se
demuestra en que no todos los Gryffindors poseen la valentía y coraje.
En general, me ha parecido
que la historia no avanza en esta parte sino que retrocede y con esto
finalmente tenemos mejor perspectiva de los acontecimientos pasados y futuros.
OPINIÓN PERSONAL: 4.5/5
este es mi libro favorito de la trilogía, besos
ResponderEliminarHola! ^^ este junto al 6 y 7 son mis libros favoritos de Harry Potter, y la película.... madre mía, marca un antes y después en la atmósfera y la marca de Harry Potter :D Saludos!
ResponderEliminar